Anteriormente conversamos el cómo instalar e acomodar los electrodomésticos para evitar los riesgos con la electricidad, bien sean subidas de o cargas de electricidad u otros riesgos bastante peligrosos. Si en caso tal no lo hallas leído te aconsejaría a que te detengas unos minutos a leerla y luego vuelves con nosotros para seguir con las revisiones que corresponde con el hogar la cual nos sirve para no tener accidentes o preocupaciones en casa.
En esta oportunidad vamos hablar de otros materiales y con la misma instalación eléctrica en los hogares, enchufes, cables, regletas… todos son de vital importancia. Estos son consejos que te sirven en al momento de instalar algún electrodoméstico la cual lo mejor es anotarlo para hacer la distribución eléctrica y veras que me vas a agradecer estos consejos más adelante.
- No a los enchufes saturados: comúnmente en los hogares se utiliza una toma múltiple para trabajar de una manera indisciplinada con los electrodomésticos, estas son cosas que hay que evitar para en todo tiempo ya que esta acción son los que producen los circuitos la cual trae calentamiento o averías de los electrodomésticos o de las instalaciones.
- Todo electrodoméstico puesto en la cocina, está establecido que utiliza un enchufe de 16amp particular y una línea de 2,5mm con su correspondiente toma de tierra.
- La vitroceramica es una excepción porque debe tener un enchufe de 25 Amperios y una línea de 6mm y tener su propia toma de tierra si en algún momento tienes una duda contacta con un técnico profesional.
- Conservación de los aparatos: si observamos y podemos arreglar los problemas antes de que ocurran cosas mayores y esto nos acarree problemas y gastos innecesarios o que también sea una complicación más grave y es por ese motivo que siempre tienes que contar con servicios de mantenimiento para que no te aparezcan sorpresas.
¿Qué pasa si mi instalación eléctrica es antigua?
Cuando tenemos instalaciones antiguas suelen correr un mayor riesgo en problemas eléctricos, si las tomas son viejas de una manera u otra se realizará un cortocircuito por algún lado de la instalación la cual esto puede producir un incendio por una excesiva carga en las líneas, es por eso que hay 4 puntos imprescindible en las instalaciones:
- Conocer la potencia contratada de la empresa para la conexión de los distintos electrodomésticos.
- Tener en un excelente estado el cuadro eléctrico, con sus diferenciales y los magnetos térmicos para los diferentes circuitos de los hogares bien sea para los enchufes, alumbrados, lavavajillas, frigoríficos, lavadoras, vitroceramica, mientras más circuitos de toma corriente pongamos mejor para que solo se coloque uno solo lo que nos garantiza una mejor duración a nuestros aparatos y con mucha más seguridad.
- Tener un buen cableado para la instalación en todo su hogar y buenos materiales como los enchufes, los cables, regletas, ladrones, que les brinde una muy buena protección en cuanto a las subidas de tensión y eso le da garantía, más seguridad en cuanto se llegue a presentar algún inconveniente.
Siempre te decimos y te repetimos que hay que prevenir porque la electricidad de nuestros hogares son cosas a las que tenemos que ponerle mucha atención para que pongas en práctica estos consejos. Si en algún momento encuentra algún problema en sus electrodomésticos por mal o irregular funcionamiento, póngase en contacto con reparacion de frigorificos Alcorcon, le atenderán al instante.